
Julio 15 y 16
LA DEL SOTO DEL PARRAL
Zarzuela de Reveriano Soutillo y Juan Vert
Orquesta Sinfónica Juvenil de
La Red de Escuelas de Música de Medellín
Fundación Prolírica de Antioquia
UBICACIÓN
Medellín – Teatro Metropolitano
La del Soto del Parral es una zarzuela en dos actos, divididos en tres cuadros, con libreto de Luis Fernández de Sevilla y Anselmo C. Carreño y música de Reveriano Soutullo y Juan Vert. Se estrenó en el Teatro de La Latina de Madrid el 26 de octubre de 1927, consiguiendo un éxito tan resonante que el 15 de diciembre del mismo año se representa también en el Teatro Apolo por una larga temporada.
El libreto de esta zarzuela sigue los patrones normales de los dramas rurales, demostrando el buen hacer de los escritores, al crear un cuadro lleno de costumbrismo y color local, a la vez que está ambientado en Segovia, el sitio natal de uno de los libretistas, Anselmo C. Carreño.
Por la parte musical, esta es la segunda zarzuela de los maestros Soutullo y Vert, que consigue un gran éxito, con la que comienzan a obtener reconocimiento, tras el estreno de una de sus primeras colaboraciones, La leyenda del beso. En esta obra se alejan del ambiente de opereta que predominaba en su anterior trabajo para acercarse al costumbrismo rural, creando una partitura de grandes vuelos líricos, con ciertas influencias del verismo italiano, que había ido cogiendo auge, sin que por ello pierda el espíritu español que impregna toda la obra. También se puede observar una gran sabiduría en la orquestación, donde se aprecia el gran sentido sinfónico que posee esta obra, saliéndose de la línea tradicional y siguiendo el camino que en un principio había marcado Usandizaga con su obra las golondrinas.